Arxiu de la categoria: El poema

vicente martin noe girona

Estimada Noé

vicente martin noe girona

Hem viscut translúcid,

el sediment dels records al hivern,

la seva propera arribada,

i de aquells llibres vam fer dels nostres dies,

una reclamant ventura,

per gaudir sense cap alteració,

uns petons afegits,

successius, diversificats, al llarg de la llum,

de aquesta manera,

aquest nou temps,

ha passat rabent, de sobte,

les decisions formulades pels teus llavis,

bellesa no trobada abans,

com quan vas a travessar el Or d’un pont al ponent essent tu mateixa,

D’or pur…

Estimada Noé. 25 nov 2017.

Cap a la fi, la nit anomenada,

vull també esser, conquistada.

Girona.

Zimram Paltiel.

Web favorites

    L'Adoració dels Reis, a la Façana del Naixement de la Sagrada Família

    Nit de Reis

    L'Adoració dels Reis, a la Façana del Naixement de la Sagrada Família
    L’Adoració dels Reis, a la Façana del Naixement de la Sagrada Família // Imatge del web Wikimedia Commons

    Dins d’un piset xic i pobre

    que hi ha a peu pla d’un terrat,

    treballa una pobra dona,

    treballa sense parar.

    Si algun cop minven ses forces,

    no desmaia, no, que sap

    que al mirar a sa filleta,

    les tornarà a recobrar.

    Diuen tots quants la coneixen

    que hermosa ha estat sens igual:

    avui d’aquella hermosura

    sols per record li han quedat,

    unes trenes ondejades,

    negres, sedoses, brillants,

    que, a l’estendre’s damunt d’ella

    a besar ses plantes van.

    La nit de Reis n’és vinguda,

    i sembla que amb més afany,

    treballa la pobra mare,

    tot mirant-se el seu infant.

    -Mareta, li diu la nina,

    fiqueu-me al llit, que és prou tard,

    i tinc por vindran los Reis

    i encara no hi hauré anat.

    -Qui sap si vindran, filleta!

    lo nostre pis, és tan alt!

    -Prou, com que baixen del cel,

    ja els hi ve bé de passar!

    i a fe mare que els espero

    amb gran desig aquest any.

    Vull que em portin una nina

    com aquella que hi ha a baix!

    -Les nines, són per les nenes

    que ja res falta els hi fa;

    tu fill meu, que estas descalça

    los hi tens que demanar

    que et portin sabates noves.

    -Ai, mare, no em feu plorar!

    ja n’estic aconhortada

    de caminar a peu descalç,

    de portar robeta vella,

    de morir-me treballant;

    però que em dugan la nina

    que jo sempre he demanat!

    Des de l’any que van portar-la

    a la nena que està a baix,

    jo hi he pensat cada dia,

    jo de nit l’he somniat.

    Ai, mare, i que n’és d’hermosa!

    i que bonica que va!

    Té una careta tan fina,

    que sembla de setí blanc,

    té una boqueta petita,

    que fins dentetes hi ha!

    Obre els ulls quan està dreta,

    i, per dormir, els té tancats,

    té uns cabellets com de seda

    i els té rossos i rissats,

    porta lo vestit amb róssec

    i amb serrells i farbalans,

    i fins mitges i polaques,

    i fins sombrero, i fins guants!

    Jo en vull una com aquella,

    que tot l’any l’he demanat!

    puix si demà quan me llevi,

    la nina no haig de trobar,

    com que de nit la somnio,

    la toco i la duc a braç,

    pregaré a Déu que al dormir-me

    mai me torne a despertar!

    Un gran crit llancí la mare,

    del fons del cor arrencat,

    i agafant a sa filleta

    i estrenyent-la amb fort abraç:

    -Vés-te’n al llit, amor meva

    li digué amb febrós afany,

    vés, mes a Déu no demanis

    que no et vulla despertar,

    que la nina que tu esperes,

    com la desitges tindràs.

    Quan tot just lo dia apunta,

    ja la nena s’ha llevat;

    plora i riu i salta i brinca,

    i el que li passa no sap.

    Li han portada aquella nina

    que ella tant ha demanat:

    li han portada i té la cara

    que sembla de setí blanc,

    té una boqueta petita

    que fins dentetes hi ha!

    porta vestidet amb róssec

    i amb serrells i farbalans,

    i fins mitges i polaques,

    i fins sombrero; i fins guants!

    Res li manca, res li manca

    de quant ella ha demanat;

    sols li falten a la mare,

    les trenes negres, brillants,

    que fins a terra arribaven,

    que hermosejaven son cap,

    que entre mig de sa pobresa

    les havia tant guardat!

    Dolors Monserdà i Vidal (1845-1919)

    Poema Koldo Escatologia

    ESCATOLOGÍA

    Poema Koldo Escatologia

    Foto: Paqui Navarrete

    Anuncian,  celestiales mensajeras,

    en dúo de trompetas invertidas,

    la justicia final, las muy temidas

    palabras de exterminio, justicieras.

     

    Mas el pueblo, el rebaño en sus riberas

    respira ajeno a cuitas inducidas;

    ya tienen el castigo de sus vidas

    para asumir también otras hogueras.

     

    Unas gafas de sol, unas bermudas,

    camiseta, manduca y cervecitas

    auguran un week end de pocas dudas:

     

    que un cerebro sellado con espitas

    a esas voces celestes y desnudas

    responde con alcohol y palomitas

    Koldo Pla

    Poema Koldo escalera-1

    ESCALERA

    Poema Koldo escalera-1

    Foto: Laura Delgado

    ¿Suben o bajan?

    Nunca se sabe cuándo un gallego sube o baja…

    pero aquí no hay gallegos, son todos turolenses.

    Queda sin embargo la duda:

    ¿descienden vuestros cuerpos ateridos,

    demacrados por el hambre,

    a la sórdida penumbra de la primera brigada?

    ¿Es la atracción de la muerte quien empuja

    a cada uno sobre el siguiente,

    escala dantesca de descenso al averno?

     

    ¿O quizás luchan todos por vencerla

    y aflorar a la superficie,

    cada uno sosteniendo e impulsando al anterior

    en solidaria entrega

    una vez más

    para que respiren al fin los muertos y los vivos?

     

    Francisco Burillo García,

    vamos, un último esfuerzo,

    toma la mano salvadora de la memoria.

    Como una boya en la superficie inmensa,

    una botella enciende tu nombre.

     

    Koldo Pla

    Poema Koldo Telefono

    TELÉFONO

    Poema Koldo Telefono

    Texto: Koldo Pla

    Tu mirada tiene algo de serena

    despedida. Tal vez

    esperas tan sólo el clic de la cámara

    para girarte. Sabes que el teléfono

    cuelga en esa cabina rojo Londres

    coronada en lo alto con la insignia

    real. Te has abrigado para el viaje

    previendo la inclemencia de estas fechas

    y cualquier incidente en el camino.

    Cuando cruces la portilla y tu voz

    se aleje por los hilos, sólo entonces

    habremos comprendido que el envite

    era definitivo.

    Y así descifraremos en tus ojos

    ese gesto que deshiela los miedos

    y colecta el amor como equipaje.

     

    Aguarda, ralentiza este momento,

    prolonga esa mirada que nos salva

    de la angustia, del frío de la ausencia;

    tiempo habrá de coger ese teléfono

    y contestar -sabiendo de antemano

    la respuesta-: Bai, esan… *

     

    (*) Sí, diga…

    poema koldo blanco y negro

    BLANCO Y NEGRO

    poema koldo blanco y negro

    Imagen: Memoriaren Bideak                                Texto: Koldo Pla

    Negro de asfalto sobre

    el negro de una historia carcomida

    por el frío en los huesos.

    Negro de sufrimiento y de distancia,

    de soledad, vacío…

    negro en esas manos encallecidas,

    en las duras cadenas

    que entierran vuestros sueños,

    en esas miradas de los guardianes,

    en el crudo invierno que no perdona.

    Negro blasón de historia

    que así perpetúa la esclavitud,

    luto y vergüenza de una sociedad

    para siempre amarrada.

     

    Y en medio de la noche,

    única luz, camino,

    que señala el futuro,

    el blanco descarnado: la verdad,

    el blanco arrebatado:la justicia,

    el blanco esperanzado

    que marca el camino de la memoria.

     

    CONTRAPASO

    Foto: Paki Navarrete                                                                 Texto: Koldo Pla

    Esperas. Tu figura es un adagio

    pausado sobre el verde dominante.

    Miras pasar la vida acelerada

    con gesto compasivo. Se deslucen

    los cuerpos y se enturbian los espíritus

    en el prisma fugaz de las urgencias.

    Serena la mirada,

    diríase que el tiempo

    se hubiera detenido en el reloj

    de tus brazos cruzados.

    El pueblo, al fondo, apaga su blancura;

    la luz partió contigo y nos revela

    la calma con que esperas el camino

    que inicias. Quien conoce

    a dónde va no tiene prisa. Sabe

    que la vida es un tránsito. Partir

    y llegar, son dos actos en la misma

    secuencia de existir.

    Poema Koldo Eva Noctis

    EVA NOCTIS

    Poema Koldo Eva Noctis

              Calle vieja – José Antonio Aguado                             Texto: Koldo Pla

    Desvaído cielo de tu puerta;

    sobre tu falda caída el heptagrama vertical

    de una música ya apagada.

    Misterio en la clave: ¿Eva Noctis?

    Opus 39, que nadie interpreta:

    ¿de quién las misivas que anida tu boca?

     

    Insinuante, la cal desvela el ladrillo de tu piel

    y se expande en alas vaporosas

    la celosía horizontal de tus brazos.

     

    Un cabello de uvas y zarcillos,

    disimula la desnudez de tu sexo invertido

    bajo las hojas de parra.

     

    Avena el tejado la humedad

    que tu cuerpo mendiga

    y, perdido en tus entrañas,

    ese lirio

    solo,

    infinitamente sólo,

    apenas respira.

    Poema Koldo Lucia

    LUCÍA

    Poema Koldo Lucia

    Lucía Sócam – Foto: Eduardo Arreseygor                                    Texto: Koldo Pla

    Al fondo, por el único resquicio,

    huye la luz. Agita la tiniebla

    un nudo de rostros, nombres y fechas,

    vacilantes sueños de espuma y aire

    gravitando en la eternidad impune

    de la primera brigada.  Y tú,

    serena y firme, abrazas la guitarra

    como un salvavidas frente al horror.

     

    Cada cuerda rasgada es un grito

    y acuna, dedo a dedo, con ternura

    tu mano izquierda el acorde preciso

    para cerrar los ojos de la muerte.

     

    Del vientre de la guitarra y tu vientre

    nace el canto como un niño desnudo

    con su boca redonda y sorprendida.

     

    Al fondo, desde el húmedo silencio

    del muro, ella envuelve su impotencia

    en el regazo tibio de tu música

    y abandona, serena, agradecida,

    su lágrima de vidrio en la botella.

    Poema Koldo oracion lluvia

    ORACIÓN DE LLUVIA

    Poema Koldo oracion lluvia

    Fotografía: Paqui Navarrete                  Poema: Koldo Pla

    Ni el suburbano paisaje

    ni el momento,

    ni el suelo embarrado ni la lluvia

    llaman a la contemplación.

     

    Nunca un monje elegiría este espacio

    y este instante

    para detener el tiempo y arrancar un rezo a la tierra húmeda.

     

    ¿Quién haría un templo de un paraguas,

    unidas las manos,

    el cuerpo altivo, sereno el gesto,

    un pie dispuesto al vuelo

    -ave zancuda en la marisma-

    todo él oración de lluvia en medio de la calle?

     

    Si alguien lo hiciera,

    si ello fuera posible,

    deberíamos confiar en ese hombre.